¿Con qué frecuencia intentamos hacer más de una cosa a la vez?
Tenemos smartphones que supuestamente los deberíamos utilizar para hacer nuestra vida más fácil pero en determinados aspectos, nos complicamos la vida.
Hace unos días, mientras comía en el comedor de la oficina, vi a un compañero hablando por teléfono mientras comía y al mismo tiempo respondía un email desde su ordenador/computadora. En ocasiones mucho/as de nosotro/as tenemos la misma tendencia cuando hablamos con alguien y tenemos la cabeza en otra parte, o cuando estamos realizando tres o cuatro tareas al mismo tiempo.
Cuando hacemos muchas cosas a la vez, resulta imposible centrarse y perdemos la concentración en el momento presente, el más importante que tenemos. No sólo te pierdes gran parte del placer de disfrutar lo que estás haciendo, sino que además te concentras mucho menos y eres menos eficaz. [¿Sabías que la concentración y la orientación a resultados son habilidades muy demandas por los profesionales de Recursos Humanos?]
Ejercicio práctico para mantener la concentración
Un ejercicio práctico consiste en comprometerse con uno mismo a no hacer más que una cosa por vez en un período determinado, así de sencillo. Tanto si estás hablando por teléfono, respondiendo un email, hablando con tus amigo/as, jugando con tu hijo/a, leyendo, intenta concentrarte sólo en eso. Mantén la cabeza en lo que estás haciendo. Concéntrate. Descubrirás que comienzan a suceder dos cosas:
– Disfrutarás realmente con lo que estás haciendo. Cuando estás concentrado/a, en lugar de distraído/a, esto te aporta la capacidad de abstraerte en cualquier actividad que realizas.
– Te asombrarás de la rapidez y eficacia con que acabas las cosas. Desde que aprendí a mantener la concentración en lo que hago en cada momento, mis distintas habilidades han mejorado: presentación de proyectos, preparación de ponencias, leer, responder emails, hablar por teléfono…
10 consejos para mejorar la #concentración y lograr tus objetivos Clic para tuitearCuando Rafa Nadal se impuso en la final de Roma, le preguntaron por su trabajo mental. En este video Rafa comparte su secreto para concentrarse y entrenar la mente.
Aquí te dejo 10 consejos que pueden ayudarte a mejorar tu concentración.
10 Consejos para entrenar la concentración
1. Trabaja en un lugar que está libre de distracciones
2. Ten claro tus objetivos de día
3. Procura no tener al mismo tiempo en tu ordenador cosas de trabajo y cosas que son para divertirte, por ejemplo en ese momento no tengas abiertas las redes sociales
4. Haz una tarea sencilla o fácil primero, para que te motives y desarrolles buen energía para las próximas cosas que necesitan de más concentración
5. Ejercita tu mente
6. Come de forma apropiada
7. Crea tu propia rutina de concentración
8. Practica ejercicio físico regularmente
9. Duerme bien
10. Descubre cuáles son tus mejores momentos del día
11. Sonríe, es un gran consejo extra 😉
Espero que estos consejos para mantener la concentración sean de ayuda para conseguir tus metas profesionales y personales. ¿Te gustó el post? Cuéntame qué cosas haces para concentrarte mejor, déjame tu comentario aquí abajo que tengo ganas de leerte.
Si aún no estás suscrito/a a mi blog, te invito a que lo hagas para enviarte por mail más contenidos interesantes para mejorar tu vida profesional. Un abrazo fuerte y que tengas un feliz día
Comparte 10 Consejos para mejorar la concentración en tus Redes Sociales
También te puede interesar...
Francis García Cedeño
Posted at 13:44h, 23 mayoMe encanta el post y tus consejos, Nilton. Muy fáciles de seguir. ????????
Yo tengo algunos otros que me resultan muy útiles. Por ejemplo: 1) Me pongo la alarma por 1h30 y no me levanto hasta terminar la tarea para ese momento. 2) Me levanto a tomar agua (antes tenía el agua en mi área de trabajo, pero así me obligo a pararme y caminar). 3) Me asomo a la ventana unos 10-15 min. mientras estiro brazos, cuello y hago respiraciones profundas. 4) Si voy a empezar algo que requiere mucha concentración, justo antes juego 2-3 partiditas de MJ porque me «resetea» la mente y me ayuda a focalizar. 😀
Nilton Navarro Flores
Posted at 17:52h, 25 mayoMuchísimas gracias, Francis. Me alegra un montón que te haya gustado el post. Están geniales los consejos que compartes 🙂
Alex Castro
Posted at 09:00h, 16 octubreMe gustaron mucho los consejos, ya que estoy en un periodo de educarme a no distraerme tanto, algo que solemos sufrir las personas que trabajamos delante del ordenador, ya que tenemos las cosas de ocio a un clic de ir a ellas.
Yo lo que hago (y tiene un nombre que ahora no me acuerdo) es proponerme trabajar a tope y sin distracciones durante 30 minutos y luego descansar 5 o 10 y después volver a trabajar en una tarea otros 30 minutos ¿Funciona? Cuando lo doy aplicado me va genial, pero lo dicho, aún estoy en un periodo de auto aprendizaje jeje.
Un saludo
Nilton Navarro Flores
Posted at 13:28h, 19 octubreHola Alex, muchas gracias por tu comentario, me alegran que te hayan gustado los consejos. De lo que me comentas, está bien lo que estás haciendo, de hecho existen estudios que recomiendan breaks para maximizar la productividad, ya sea en tu trabajo o realizando cualquier actividad. Dicen que por cada hora, 10 minutos es el tiempo suficiente para tomarse un break y volver a las tareas que estabas realizando con el máximo rendimiento. Puedes probar en lugar de 30 minutos, hacerlo cada hora. Ya me dirás cómo te va. Un abrazo y feliz día