Cómo hacer un webinar profesional

como hacer un webinar

¿Cómo hacer un webinar? ¿Cuál es la mejor herramienta para crear un webinar? ¿Qué herramienta utilizas para transmitir en directo en YouTube? ¿Cuánto cuesta hacer un webinar?

Estas son muchas de las preguntas que me llegan hacer, así que en el siguiente vídeo te comparto a través de una MasterClass: Cómo hacer un webinar profesional desde casa y te enseño que herramienta estoy utilizando.

Debajo del vídeo encontrarás las ventajas de hacer un webinar, herramientas para hacer un webinar desde casa y un vídeo con curiosidades de los webinars de InfoJobs.

Cómo hacer un #webinar profesional #Tecnología Clic para tuitear

¿Qué es un webinar?

Un webinar es un formato de conferencia, taller, formación o seminario que se transmite online. La principal característica es la interactividad que se produce entre los participantes y la persona que está impartiendo el webinar. En un webinar la audiencia puede hacer preguntas en directo ya sea a través del chat de la herramienta que utilices, por vídeo o por redes sociales.

 

10 ventajas de hacer un webinar

1. Interactividad. Puedes responder las preguntas de tu audiencia al momento, contrastar opiniones y obtener un feedback al instante.

2. Ahorro de costes. Como sabes, un evento presencial es mucho más costoso, lleva más tiempo organizarlo y coordinarlo a diferencia de un evento online.

3. Audiencia Global. Con un webinar puedes dar la vuelta al mundo de manera literal. Hace unos días hice un webinar desde Barcelona sobre las mejores herramientas para hacer teletrabajo y lo estamos mirando.

4. Mejoras tus soft skills. Adaptación al cambio, comunicar eficazmente, tolerancia a la presión, creatividad y gestión del tiempo, son algunas de las habilidades personales que mejoras haciendo webinars. ¿Sabías que las empresas, además de tus aptitudes, tus conocimientos o tu experiencia, también valoran tus soft skills? Descubre cuáles son las habilidades personales más valoradas por las empresas en InfoJobs y en LinkedIn.

5. Hablarás mejor en público. Las primeras veces estarás nervioso/a durante el webinar, no pasa nada. Mi consejo es que te lo prepares bien y que practiques, practiques y practiques para que vayas aprendiendo técnicas para hacerlo mejor. Más abajo del post encontrarás un vídeo donde te muestro cómo empecé haciendo webinars, anécdotas, errores y más cosas mientras hacíamos los webinars de InfoJobs desde 2015.

6. Imagen de tu marca como empresa o de tu Marca Personal. Al utilizar este tipo de formato, tu comunidad o tus clientes te percibirán con una imagen de profesional activo, dinámico, moderno, innovador y tecnológico. Es fundamental que siempre aportes valor con tus contenidos online.

7. Accesibilidad. Un evento en streaming se puede ver desde cualquier dispositivo y esta es una gran ventaja porque te podrán seguir tanto desde el ordenador como desde el móvil.
Difusión. Puedes darle máxima difusión a tu webinar en tus redes sociales tanto antes como después de hacer el streaming.

8. Versatilidad. La duración, el formato, la herramienta, el estilo, la temática, el objetivo con el que realizas el webinar lo decides según tus necesidades, ya sea de tu empresa, de tu negocio, de tu Marca Personal…

9. Comodidad. Puedes hacer el webinar desde la comodidad de tu casa y tu audiencia también puede verlo en directo o en diferido desde su casa.

10. Generas confianza. Al mostrar que sabes de lo que hablas ofreciendo valor a tu audiencia generarás un vínculo con tu comunidad, además de ser generoso/a al enseñar lo que has aprendido.

 

Herramientas para hacer un webinar

Si quieres hacer un webinar gratuito o de pago y no sabes qué herramientas o plataformas utilizar, te dejo aquí unas herramientas que son muy fáciles de utilizar. Con todas las herramientas puedes hacer un webinar desde tu casa.

StreamYard

Esta es una de las herramientas para hacer webinars más fáciles de utilizar, es muy sencilla, completa y puedes transmitir en directo en YouTube, LinkedIn, Facebook, Twitter, Twitch, Vimeo, LiveStream. Streamyard te permite hacer un webinar profesional gracias a todas las funcionalidades que tiene.

Aquí tienes un vídeo tutorial para utilizar Streamyard.

Si necesitas hacer transmisiones en directo desde LinkedIn, primero necesitas hacer la solicitud porque no todos los perfiles ni páginas de empresa lo tienes habilitado. Rellena esta solicitud para que LinkedIn te habilite la transmisión en directo o streaming.

ClickMeeting

Esta herramienta en de pago pero en su versión gratis puedes hacer reuniones en línea hasta 5 asistentes, Webinars hasta un máximo de 25 asistentes y puedes conectar hasta 4 transmisiones de señal de la cámara. En la versión de pago de ClickMeeting tienes muchas más funcionalidades como conexiones ilimitadas, crear encuestas en directo, entre otras cosas.

 

Gotowebinar

Es una herramienta donde puedes hacer webinars o conferencias en tiempo real. Una de las ventajas de Gotowebinar es que te permite incluir encuestas y sondeos para hacer las presentaciones mucho más interactivas. Además, ofrece informes detallados de las personas que se han conectado.

 

 

Google Hangouts o Meet de Google

Esta plataforma también te permite hacer no solo conferencias, sino también llamadas, videollamadas o chats de manera totalmente gratuita. No es una herramienta que te recomiendo para hacer un webinar profesional pero es una alternativa que te comparto. De hecho, Meet de Google anteriormente ya he hablado de esta plataforma porque es una de las herramientas para hacer teletrabajo.

 

 

Si quieres pasar un buen rato y conocer las anécdotas de los webinars «Monday Challenge» de InfoJobs, ¡no te pierdas este vídeo!

Lo que no sabías de los webinars de InfoJobs

Descubre la cara oculta de los webinars, lo que no se ha visto: Curiosidades, anécdotas, errores, sonrisas y más.

Espero que te haya gustado el post y sobre todo que te haya ayudado y animado a que hagas webinars.

Cualquier cosa me lo dices. Un abrazo y que tengas un gran día

Comparte Cómo hacer un webinar profesional en tus Redes Sociales

También te puede interesar...

Nilton Navarro Flores

Especialista en Redes Sociales, Marketing Online y Marca Personal. Ayudo a crecer tu empresa y tu proyecto profesional.

Me encantaría leerte

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comentarios en Cómo hacer un webinar profesional

  • Raquel
    Posted at 18:03h, 25 marzo Responder

    Hola Nilton! Esta herramienta solo vale para directos? o puedes grabarla previamente?

    • Nilton Navarro Flores
      Posted at 22:17h, 05 abril Responder

      Hola Raquel, esta herramienta te sirve tanto para directos como si solo quieres grabar un vídeo y después lo descargas para subirlo a donde lo necesites. Un abrazo y feliz día

  • Brunello
    Posted at 23:33h, 02 abril Responder

    Hola Nilton aqui a vivir esta nueva experiencia

    • Nilton Navarro Flores
      Posted at 22:18h, 05 abril Responder

      Genial, Brunello. Qué vaya genial la experiencia con tu webinar. Cualquier cosa me lo dices. Un abrazo fuerte

  • Pablo
    Posted at 16:30h, 20 abril Responder

    Gracias Nilton, fui yo el que te pregunto como hacías una presentación tan dinámica e interactiva y se te ocurrió hacer un webinar para hacer un webinar. Me pareció especatacular, Mil gracias. Hasta pronto Pablo Chan de Megabytedvd.com

    • Nilton Navarro Flores
      Posted at 11:08h, 26 abril Responder

      Muchas gracias, Pablo. Me alegra un montón que te haya gustado el webinar de cómo hacer un webinar. Me gusta compartir lo que voy aprendiendo, consejos, herramientas y trucos. Estate atento porque pronto lanzaré un nuevo proyecto audiovisual, espero que te guste. Un abrazote y mucho éxito

MIS REDES SOCIALES

Pin It on Pinterest